PROCEDIMIENTO ABIERTO Y PERMANENTE

Información general

Es un Procedimiento que permite obtener un reconocimiento oficial, previo asesoramiento y evaluación, de las competencias profesionales adquiridas por la experiencia laboral y vías no formales de formación

Podrás obtener un documento oficial que acredite qué Unidades de Competencia tienes adquiridas. Si tienes todas las que configuran un Certificado de Profesionalidad, podrás solicitarlo o si prefieres cursar en FP un Ciclo Formativo, podrás convalidar una serie de módulos profesionales.

  • Tener la nacionalidad española o permiso de residencia en regla.
  • Tener 18 años cumplidos para cualificaciones profesionales de Nivel I y 20 años para cualificaciones profesionales de nivel II y III.
  • Además, también se ha de cumplir al menos uno de estos dos requisitos:
    • Una experiencia laboral mínima, adquirida en los últimos 15 años, relacionada con las competencias que se quieran acreditar, de 2 años y 1200 horas, para el nivel I y 3 años y 2000 horas, para el nivel II y III.
    • Una formación no formal mínima, realizada en los últimos 10 años, relacionada con las competencias que se quieran acreditar, de 200 horas para el nivel I y 300 horas para el nivel II y III.

Información:
Te puedes informar, entre otros, en los departamentos de Orientación de los centros educativos de FP


Inscripción en el Procedimiento:
Para participar debes inscribirte en la Web de Cualificaciones Profesionales de la Consellería de Educación, Cultura y Deporte
http://ceice.gva.es/es/web/cualificaciones-profesionales


Desarrollo del procedimiento

  • Fase de asesoramiento: En esta fase contarás con el apoyo de un asesor/a especializado, que te ayudará a revisar y completar, si fuera necesario, tu currículo, el historial profesional, organizando la documentación de que dispones para aportar evidencias que y que avala inicialmente tus competencias. Completando, de este modo, tu “dossier de competencias profesionales”. También te informará si puedes obtener alguna Cualificación o en su lugar qué formación o documentación te falta.

  • Fase de evaluación: La evaluación se realizará analizando el informe del asesor/a y toda la documentación que aportaste como candidato/a y si fuera necesario recabando nuevas evidencias para evaluar la competencia profesional en la que te hayas inscrito. Se utilizarán los medios que se consideren necesarios, entre otros: la observación en el puesto de trabajo, simulaciones, pruebas, entrevistas, etc.

  • Fase de acreditación y registro: Si superas el proceso de evaluación obtendrás una acreditación de cada unidad de competencia y podrás acceder a un certificado de profesionalidad o se te indicarán los pasos a seguir para obtener un título de FP

En Administración y gestión

Experiencia o formación relacionadas con los servicios y la gestión administrativa, las finanzas, la asistencia a la dirección…


En Electricidad y electrónica

Experiencia o formación relacionadas con las instalaciones eléctricas o electrónicas, instalaciones de telecomunicaciones, automatismos, los sistemas electrónicos e informáticos, el mantenimiento electrónico, la electromedicina…


En Servicios socioculturales y a la comunidad

Experiencia o formación relacionadas con la atención a personas dependientes, la educación infantil, la promoción para la igualdad de género, la integración social, el trabajo con personas sordas

Envía tu pregunta general sobre el procedimiento a acredita-ori@cipfp-misericordia.org
En el caso de necesitar una persona intérprete de lengua de signos: